El próximo 16 de septiembre
cumple 50 años la UNAULA Medellín/Colombia; su fundación es un consenso de
estudiantes y profesores, que en un momento determinado protestaron y no
estaban de acuerdo con la educación superior que se impartía en esta época.
Revelándose
contra la institucionalidad de la Universidad de Medellín donde estudiaban la
mayoría de los manifestantes que tomaron las instalaciones de la institución no
hubo acuerdo entre estudiantes, profesores y directivas; llegándose a un
enfrentamiento de tal magnitud que hubo lesionados y encarcelados, teniendo
unas consecuencias que los dejaron sin punto de referencia y se acudió a otros
lugares no planeados como cafeterías, oficinas, apartamentos etc...
Las directivas emitieron una
resolución expulsando 22 estudiantes que agravo
más la situación con la consecuencia que los no expulsados renunciaron a
seguir vinculados con la UDEM; debido a estos altercados nació la idea de
fundar una universidad nueva y distinta que dio cabida a la fundación de la
Universidad Autónoma Latinoamericana con el slogan “para el Desarrollo
Cultural, Social y Económico de América Latina”
Con base en un COGOBIERNO
que es la administración compartida entre estudiantes y profesores; cuyos
órganos de gobierno son: SALA DE FUNDADORES máximo organismo de la universidad
quienes son los que firmaron el acta de fundación, CONSEJO SUPERIOR donde
tienen asiento un estudiante y un profesor por cada facultad y el rector hace
parte del consejo pero sin voto. CONSEJO DE FACULTAD que está integrado por dos
estudiantes y dos profesores lo dirige el decano, sin voto y el CONCEJO
ACADÉMICO lo integran el rector que lo dirige y todos los decanos de las
diferentes facultades y programas, director de admisiones y registro y un
representante de sus fundadores sin voto.
La sala de fundadores como
no puede estar reunida todo el año nombra una comisión permanente que hace las
veces de la sala vigilando que todos los organismos de gobierno funcionen
correctamente y para solucionar cualquier conflicto que se llegara a presentar;
esta comisión la integran cinco fundadores incluido el presidente que es
elegido por la sala de fundadores.
Son 50 años de logros de
metas realizadas y en la actualidad cuenta con 6.000 estudiantes en diferentes
pregrados, (Especializaciones y Maestrías) contando con egresados
sobresalientes en diferentes campos, altas cortes, embajadores, ministros,
gobernadores, alcaldes, y el ex presidente Alfonso López M. dirigentes
deportivos etc...
Por eso desde aquí queremos felicitar a la universidad Autónoma Latinoamericana a sus fundadores,
a las directivas , a los estudiantes y egresados; especialmente a la doctora
Edelmira Ramírez Gil cofundadora de la
Universidad, a quien conocimos en una conferencia donde nos enseñó toda la estructura y parte
de su fundación; siendo invitada a la sede de UATAE ( Unión de asociaciones de
trabajadores autónomos y emprendedores de la comunidad de Madrid-España) con la
colaboración de la Asociación AMAKO WORLD y uno de sus representantes en España Antonio García o, quien será el corresponsal del periódico AUTONOMÍAS dirigido
por estudiantes, fundadores y socios de la tertulia Jaime J Gil Sánchez con
sede en UNAULA.