Promotores, azafatas de
imagen, teleoperadores y dependientes serán los perfiles más demandados, según
Adecco.
El próximo viernes comienza
oficialmente el periodo de rebajas de verano en la mayoría de las comunidades
autónomas españolas. Las cifras oficiales hablan de un aumento de las ventas en
las próximas semanas, vinculado fundamentalmente al gran consumo. Y este
aumento de ventas se traducirá también en un mayor número de contratos. Así,
Adecco, líder en la gestión de los recursos humanos, prevé que estas rebajas
generen unos 134.500 contratos en toda España, lo que supone un 3% más que un
año atrás.
De nuevo, serán los sectores
vinculados al consumo los que más puestos de trabajo generen en esta campaña:
alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación,
distribución y retail (venta minorista), imagen y sonido, logística y
transporte, e incluso hostelería y restauración.
Sin embargo, un año más el
área de atención al cliente y fuerza de ventas será el que más contrataciones
realice, siendo el perfil comercial -promotores, azafatas de imagen,
teleoperadores y dependientes- el más buscado en esta próxima campaña.
Un año más, Cataluña es la
autonomía que creará un mayor número de puestos de trabajo en la campaña de
rebajas, con sus más de 26.800 contratos. Le siguen la Comunidad de Madrid, con
más de 18.700, la Comunidad Valenciana con más de 15.000, y Murcia también por
encima de los 15.000. Las cuatro autonomías suman más de la mitad de los
contratos de esta campaña.
En la parte más baja del
ranking aparecen comunidades autónomas donde la campaña de rebajas no es tan
potente y genera un menor número de contratos. Como es el caso de Cantabria,
con casi 1.800 empleos; Asturias, con 1.760; La Rioja, con 1.310; Baleares, con
1.074; y, por último, Extremadura, con casi 800.
En estas fechas que invitan
al consumo, las grandes marcas desarrollan campañas especiales y necesitan
perfiles que les ayuden a aumentar las ventas, optimizar la presencia del
producto, diferenciarse de la competencia y reforzar su imagen de marca
especialmente en los centros comerciales y puntos de venta más visibles. El
objetivo es vender.
El área de distribución y
retail, debido a su posición en la cadena comercial y al ser el encargado de
hacer llegar el producto al cliente final, acapara una gran parte de los
puestos de trabajo que se generan, de hecho, su demanda puede incrementarse en
más de un 60% con respecto a otros meses del año. Dentro de este mismo sector
la demanda de empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de
almacén también aumenta considerablemente estos meses.
Estrechamente vinculado a la
distribución se encuentra el sector de la logística y el transporte que, en
campaña de rebajas, aumenta sus previsiones de contratación en un 20%. Esta
área da cobertura y servicio a los grandes sectores vinculados a este periodo,
de ahí la necesidad de reforzar sus plantillas de cara a estos meses. Los
puestos que más se necesitan cubrir este sector son mozos, preparadores de
pedidos con radiofrecuencia y carretilleros.
Durante la campaña de
rebajas, las características que más demandan las empresas en los candidatos
son el carácter proactivo para distinguir y resaltar las características del
producto en un breve periodo de tiempo, una actitud comercial que se traslade a
todo el punto de venta y la capacidad para abordar al cliente de forma
ininterrumpida y así alcanzar al mayor número de consumidores posible.
Así, la vocación comercial,
la orientación al cliente y a la venta y la proactividad serán los principales
requisitos exigidos a los candidatos en la campaña de rebajas de verano. El fin
es obtener resultados inmediatos que se traduzcan en un retorno de la inversión
para la empresa contratante. También se valorará la experiencia previa en un
puesto similar o la realización de algún curso de venta y técnicas comerciales.