Si bien estos alimentos
pueden ayudarnos a prevenir la aparición del cáncer tampoco debemos basar
nuestra alimentación en ellos exclusivamente. También es fundamental
acompañarlos de otros hábitos saludables.
Está comprobado que el
consumo de alimentos orgánicos, libres de pesticidas y hormonas, nos proveen
una amplia variedad de beneficios para gozar de buena salud.
Todo lo contrario ocurre con
las comidas industriales y procesadas, que cada vez están más asociadas con
enfermedades crónicas que desmejoran la calidad de vida.
Si a esto le sumamos el
hecho de que estamos expuestos de múltiples formas a toxinas del ambiente,
hemos de tener claro que todos tenemos riesgo de padecer condiciones
peligrosas.
Es cierto que el cáncer ha
existido desde siempre y los factores asociados a su desarrollo son muy
variados.
Sin embargo, está comprobado
que es una de las patologías que puede derivarse de un estilo de vida poco
saludable.
Por fortuna, hay varios
alimentos y bebidas de origen natural que han demostrado tener efectos
positivos en la destrucción de las células cancerígenas.
En esta oportunidad queremos
que descubras las 8 mejores para que te animes a incluirlas en tu dieta.
1. Vino tinto
Esta bebida que se fabrica a
partir de las uvas contiene poderosos polifenoles que actúan en contra de las
células que dan lugar al cáncer.
Está incluido en uno de los
primeros lugares de los llamados anticancerígenos, ya que combate los radicales
libres y evita el crecimiento de los tumores.
Aporta una sustancia activa
llamada resveratrol cuyo poder antioxidante también tiene mucho que ver en su
acción antitumoral.
Por otro lado, cabe destacar
que también es útil contra los virus, las bacterias y los hongos, ya que reduce
las probabilidades de infección.
2. Los vegetales crucíferos
El brócoli, la coliflor, las
coles y otros vegetales crucíferos contienen antioxidantes y sustancias
antiinflamatorias que previenen el cáncer.
Su alto aporte de clorofila,
vitaminas, minerales y agua hacen que sea un gran aliado en la disminución del
riesgo de esta enfermedad.
Contienen muy pocas calorías
y son un gran apoyo para las personas que están tratando de perder kilos sin
poner en riesgo su salud.
3. Cúrcuma
Esta popular especia también
se ha valorado por sus sustancias antiinflamatorias y anticancerígenas.
Su principio activo, la
curcumina, detiene el crecimiento de varios tipos de células anormales en
cánceres como:
Ovario
Mama
Colon
Pulmón
Hígado
Estómago
Vejiga
Páncreas
4. Guanábana
En los últimos años la
guanábana se ha vuelto muy famosa ya que, además de tener un sabor delicioso,
ha demostrado ser efectiva en el tratamiento del cáncer.
Quienes han estudiado sus
efectos aseguran que es 100 veces más potente que los medicamentos agresivos
que se usan en la quimioterapia, y no provoca daños en las células sanas.
El ingrediente activo en
este caso es la acetogenina que tiene propiedades anticancerígenas,
antimicrobianas, antiparasitarias y antiinflamatorias.
Hasta el momento se han encontrado
resultados positivos en cánceres como:
Hígado
Colon
Próstata
Mama
Pulmones
Páncreas
5. Cebollas
La cebolla, así como las
cebolletas y los cebollinos, tienen una acción beneficiosa contra el cáncer de
estómago y de pulmón.
Los sulfuros que aportan
incrementan la producción de las enzimas que neutralizan los agentes
carcinógenos que dan lugar al tumor.
También contienen
quercetina, un antioxidante efectivo contra los tumores que se forman en los
pulmones.
6. Ajo
El ajo contiene un compuesto
azufrado conocido como alicina, cuyo efecto se ha vinculación con la prevención
del cáncer de colon y de recto.
Este inhibe los efectos
tóxicos de los productos químicos que estimulan las células del cáncer y, de
hecho, trabaja para detener el crecimiento de las células que ya se están
desarrollando.
Está demostrado que su
consumo contribuye a controlar los procesos inflamatorios del organismo, un
factor que también tiene que ver con el crecimiento canceroso.
7. Tomates
Los tomates y otros
alimentos ricos en licopeno tienen la capacidad de prevenir y tratar los
inicios del cáncer de próstata.
Esta sustancia de poder
antioxidante frena el daño celular y evita que el cáncer se prolifere hacia
otras partes del cuerpo.
8. Arándanos
Los arándanos y las frutas
con un alto contenido de vitamina C o ácido ascórbico desempeñan un papel
principal en la destrucción de los tumores cancerígenos.
Su poder antioxidante
neutraliza la actividad de los radicales libres en la parte acuosa del cuerpo,
lo que disminuye el riesgo de anormalidades celulares.
Es importante dejar claro
que los alimentos aquí citados son solo un complemento dietario para mejorar la
salud y disminuir el riesgo de varios tipos de cánceres.
No obstante, es importante
destacar que ninguno de los alimentos aquí nombrados es un remedio milagroso ni
se debe ingerir en cantidades excesivas.