¿Qué significa la seguridad
personal?
La seguridad personal
significa saber cómo evitar convertirse
en víctima de un ataque individual. Una persona necesita estar consciente de
los lugares y las situaciones donde pueden producirse ataques, con el fin de
evitarlos.
La seguridad personal
significa conocer los hechos. Los ataques personales pueden sufrirlos
cualquiera, en cualquier lugar y cualquier momento, en público o en su hogar,
de día o de noche. Los violadores no siempre son desconocidos.
La seguridad personal quiere
decir saber qué hacer si se convierte en víctima. Tome en consideración sus
alternativas de antemano y practique las respuestas posibles.
La seguridad personal
significa saber que ningún consejo simple resultará válido en todas las
situaciones de ataques personales. Nadie puede decirle si debería contraatacar,
someterse o resistirse. Su modo de actuar deberá basarse en las circunstancias
(el ambiente de confrontación, su personalidad y el tipo y las motivaciones del
atacante), además de su propio juicio.
Para no convertirse en
víctima, manténgase alerta y haga planes con anticipación.
¿Qué puedo hacer para evitar
un ataque personal mientras esté en mi hogar?
Instale en la puerta una
mirilla de 180°.
No abra nunca la puerta a
desconocidos ni a reparadores no esperados.
Use por los menos cerraduras
con pestillos de 2.54 cm. (1 pulgada) en todas las puertas de entrada.
Acuérdese de asegurar sus
puertas y ventanas. Hay disponibles muchos dispositivos auxiliares de cierre en
las ferreterías y los cerrajeros.
Es importante asegurarse de que las puertas y
ventanas estén cerradas. No tienen mucho valor si no están cerradas.
Tome en consideración la
posibilidad de instalar un sistema de alarma.
Si regresa a su domicilio y
ve cualquier tipo de indicación de que alguien puede haber entrado en su
vivienda ilegalmente, no entre. Vaya con algún vecino o a una cabina telefónica
y llame a la policía (9-1-1) para que lleven a cabo una verificación.
Si ve u oye a personas,
automóviles o actividades que le parezcan sospechosos o recibe llamadas
telefónicas extrañas, anónimas o sin voz, llame a la policía y denuncie ese
hecho inmediatamente.
... mientras camine o trote?
trate de caminar o trotar
con alguna otra persona.
Camine con confianza y
firmeza (ese modo de hacerlo es menos propenso a los ataques).
Permanezca en sitios bien
iluminados. Evite los portales, los matorrales y los lugares remotos o poco
visibles.
Si le sigue alguien a pie,
pase al otro lado de la calle, cambie de dirección, busque un sitio seguro,
como el negocio o el hogar abierto más cercano, y llame a la policía (9-1-1).
... mientras conduce?
mantenga las puertas del
vehículo cerradas y las ventanas con los vidrios arriba, sobre todo cuando se
estacione.
¡No recoja a nadie que pida
que le lleve¡
No viaje sabiendo que su
automóvil tiene poca gasolina o probabilidades de fallar porque requiere
reparaciones.
Deténgase en un lugar bien
iluminado y cierre con llave.
Si alguien le sigue, no vaya
a su domicilio. En lugar de ello, diríjase al negocio abierto mas cercano, una
gasolinera o el departamento de policía para obtener ayuda.
Cuando tome un autobús,
trate de sentarse cerca del conductor.
... mientras esté en el
trabajo?
No deje nunca su monedero o
su cartera a plena vista ni en el bolsillo de una prenda de vestir colgada en
la puerta.
Si trabaja solo(a) antes o
después de las horas normales, mantenga las puertas de la oficina cerradas con
llave.
Manténgase alerta e informe
de todas las personas, los automóviles y las actividades sospechosas.
Si recibe llamadas
telefónicas obscenas, molestas o amenazadoras en su trabajo, denúncielas a la
policía.
... en reuniones sociales?
Sea selectivo respecto a sus
nuevos conocidos. No provoque encuentros bruscos.
Recuerde que no todos
"los malos" son desconocidos y que no puede juzgar por las
apariencias.
¿Qué deberé hacer si me
asaltan?
Sobre todo, trate de
mantenerse con calma y reflexione antes de reaccionar. Recuerde cuales son los
puntos débiles de su atacante (los ojos, la nariz, el plexo solar, la ingle,
las rodillas, las canillas y los dedos del pie). Tome en cuenta las armas
naturales que tiene en su poder (las llaves, las uñas de los dedos, los
dientes, los codos y los pies). Si decide golpear al adversario, hágalo con
rapidez y violencia. No se quede a esperar qué hará a continuación el
sospechoso. Huya de allí y llame a la policía (9-1-1).
Si es posible el escape,
será su mejor defensa. ¡Si un ladrón le pide sus objetos valiosos,
entrégueselos!
Nuevamente, piense antes de
reaccionar. Su mente es su arma más eficaz.
¿Debería llevar un arma?
Recuerde que las armas
pueden volverse fácilmente en su contra. Si decide llevar una pistola, se le
recomienda que se familiarice con ella y se adiestre de un modo correcto.
Asimismo, si va a llevar un arma, deberá obtener un permiso para portar armas
ocultas. Deberá familiarizarse también con todos los códigos legales
pertinentes para el porte y la utilización de armas, incluyendo los rociadores
de productos químicos. Cuando lleve un arma, no le servirá de nada si no puede
alcanzarla con facilidad.
¿Debería aprender alguna de
las artes ?
Los cursos de artes
marciales le darán confianza, harán que mejoren sus condiciones físicas y le
enseñaran buenas técnicas de autodefensa. Si decide aprender artes marciales,
se le recomienda que tome suficiente adiestramiento y que practiquen mucho de
modo que pueda llegar a dominarlas bien.
Las armas y las artes
marciales no son substitutos para el sentido común, el estar alerta y el
cuidado.
¿Cuando deberé llamar al
9-1-1?
Llame al 9-1-1- en cualquier
momento en que sienta que se necesita un policía para controlar algo o a
alguien.
Llame al 9-1-1 para
cualquier emergencia. No importa que no tenga todos los detalles a su disposición.
Llame de todos modos. No piense nunca que está irritando a la policía o que su
llamada no es muy importante o ¿‘Y qué si…?’ Deje que eso lo determine la
policía.