Miles de personas han salido
este sábado al centro de Londres para protestar contra el Brexit. En la capital
británica se ha organizado una manifestación multitudinaria en contra de la
salida del Reino Unido de la Unión Europea, y para pedir que el país mantenga
los lazos con el continente.
Con pancartas y banderas de
la UE, miles de ciudadanos, muchos de ellos no británicos, marcharon desde la
zona de Park Lane, en el centro de la ciudad, hasta la plaza del Parlamento,
donde se han congregado para cantar y rechazar el Brexit.
El evento fue organizado por
el cómico Mark Thomas y rápidamente contó con el apoyo de miles de personas a
través de las redes sociales, según los medios británicos.
Con pancartas que dicen
Bremain (lo opuesto a Brexit) y «UE te queremos», jóvenes y familias con niños
pequeños se sumaron a la marcha que pasó por Dorwning Street, la residencia del
primer ministro británico, el conservador David Cameron, cerca del Parlamento.
Según los organizadores,
unas 40.000 personas se han sumado a la marcha, organizada nueve días después
del histórico referéndum en el que más de 46 millones de británicos estaban
llamados a las urnas para votar por la permanencia o salida de la UE.
Mark Thomas dijo hoy que el
éxito de esta manifestación pone de manifiesto el «enfado, la frustración y la
necesidad de hacer algo» tras el Brexit, con graves consecuencias económicas
para el Reino Unido.
«Deberíamos aceptar el
resultado del referendo si hubiera sido debatido de manera justa. Pero estuvo
repleto de falta de información y la gente necesita hacer algo ante esta
frustración», agregó el artista.
Un padre de 59 años,Bill
Baker, y su hija Jess, de 22, residentes en el barrio londinense de Islington,
montaron un cartel que reza: «UE, siempre te vamos a querer». «No queríamos
salir (de la UE) pero si uno respeta la decisión del referéndum, que
deberíamos, aún queremos que el Reino Unido esté orientado hacia Europa»,
declaró Bill Baker a los medios.
Otra asistente a la marcha,
Phillipa Griffin, de 40 años y que portaba una bandera francesa, admitió
sentirse «conmocionada» por el resultado de la consulta y por las «mentiras»
que rodearon a la campaña del referéndum, que considera han llevado a la
división del Reino Unido. «Uno siente que nuestro país ya ha cambiado», agregó.
En una jornada soleada en Londres, la manifestación discurre de forma pacífica
y se celebra en medio de fuertes medidas de seguridad.