El periodo estival provoca
un repunte del empleo cada año en España aunque tras el verano es posible
recibir algún tipo de prestación de los servicios públicos
Cobrar el paro no es algo
que pueda hacer cualquier trabajador indiferentemente del periodo cotizado. La
legislación española exige como requisito previo haber cotizado al menos 360
días. La prestación contributiva por desempleo tan solo puede obtenerse
habiendo cotizado dicha cantidad de días en un periodo de 6 años, pero para
quienes solo trabajen este verano no está todo perdido.
La regulación contempla un
subsidio por desempleo, que tiene carácter asistencial, para aquellas personas
que hayan cotizado menos de 360 días, aunque para quienes únicamente trabajan
en el periodo estival podría llegar a ser complicado acceder a él.
Requisitos
Se requieren ciertos
requisitos, alguno coincidente con la prestación contributiva, pero el
principal problema se encuentra en el periodo de cotización. La Ley exige no
solo estar desempleado, sino también lo siguiente:
- Haber cotizado a la
Seguridad Social durante al menos 3 meses si se tienen responsabilidades
familiares o 6 meses si no se tienen.
-Carecer de rentas brutas
superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte
proporcional de dos pagas extraordinarias.
Estos requisitos habrán de reunirse
tanto en el momento del hecho causante, es decir, momento desde el que comienza
la situación legal de desempleo, como en el momento de la solicitud del
subsidio. Además, como en la prestación contributiva, habrá que inscribirse
como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el periodo
de percepción y suscribir el llamado compromiso de actividad.
Duración
La duración de la percepción
del subsidio estará en función del número de meses cotizados y de las
responsabilidades familiares.
Teniéndolas, serán 3, 4 o 5
meses si se ha cotizado 3, 4, o 5 meses respectivamente. En caso de haber
cotizado 6 meses o más, el derecho será de 21 meses, aunque se irá prorrogando
cada seis meses hasta agotar el periodo.
Quien no tenga
responsabilidades familiares, la duración será de 6 meses en todo caso.
Cuantía
La cuantía del subsidio será
igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En
caso de tiempo parcial, la cuantía será en proporción a las horas previamente
trabajadas en el último contrato.