Por comunidades autónomas,
el mayor número de beneficiarios se localiza en Andalucía (174.876)
La 'tarifa plana' de 50
euros de cotización a la Seguridad Social para incentivar a los nuevos
autónomos ha beneficiado desde su puesta en marcha a 926.521 emprendedores de
los que 356.225 son menores de 30 años, según el Ministerio de Empleo.
Por comunidades autónomas,
el mayor número de beneficiarios se localiza en Andalucía (174.876), seguida de
Cataluña (152.500), Comunidad de Madrid (124.438) y la Comunidad Valenciana
(105.697).
Les siguen Galicia (51.127),
Canarias (43.635), Castilla y León (41.625), Castilla-La Mancha (40.817), País
Vasco (34.810), Baleares (29.210), Murcia (29.170), Aragón (26.843),
Extremadura (22.002), Asturias (19.268), Navarra (12.863), Cantabria (9.260),
La Rioja (5.575), Melilla (1.868) y Ceuta (937).
Esta tarifa se introdujo en
el Real Decreto-Ley de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la
creación de empleo que aprobó el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2013,
dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.
Posteriormente, la Ley de
Emprendedores amplió el ámbito de aplicación de la 'tarifa plana' a todos los
nuevos autónomos, con independencia de su edad. Por otra parte, los autónomos
podrán mantener la bonificación cuando contraten a trabajadores, según el
proyecto de Ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de
autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y
de la Economía Social.
Reducción del 80%
Durante los seis meses
inmediatamente siguientes a la fecha de efectos de alta, se aplicará una
reducción del 80% de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el
tipo mínimo de cotización vigente en cada momento en este Régimen. De esta
forma, el nuevo autónomo menor de 30 años podrá cotizar durante el primer
semestre una cuota aproximada de 50 euros.
Transcurrido el primer año
desde el alta en el RETA, los hombres de hasta 30 años y las mujeres de hasta
35 años, se beneficiarán del mantenimiento de una reducción y una bonificación
en sus cotizaciones de un 30% durante los siguientes 18 meses.
En el caso de jóvenes
menores de 35 años con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al
33%, la reducción del 80% se aplicará durante los 12 primeros meses desde la
fecha de alta y, después, se mantendrá la bonificación del 50% hasta un máximo
de cinco años.