Para ahorrar en la
factura, conviene saber cuáles son los aparatos consumen más electricidad en
una casa
El nuevo repunte de precios consolida las fuertes subidas en
el mercado en este arranque del año en el que el aumento de la demanda por la
ola de frío ha coincidido con la subida de precios del gas y el carbón, así
como con el mayor coste de la generación hidráulica por la escasez de recurso
ante el bajo nivel de los pantanos.
Para ahorrar en la factura, conviene saber cuáles son los
aparatos consumen más electricidad en una casa:
Vitrocerámica. La
cocina es el equipamiento de un hogar medio que más energía consume.
Concretamente, el 7,4% del total.
Para ahorrar energía, se puede apagar la vitrocerámica unos
minutos antes de finalizar la cocción y aprovechar así el calor residual de la
vitrocerámica.
Iluminación.
Supone el 4,1% del gasto eléctrico de una vivienda. Sustituir las bombillas
tradicionales por lámparas led puede suponer un ahorro del 80% del consumo
energético.
Los fluorescentes son recomendables cuando se necesita más
luz durante más tiempo.
Frigorífico. Es
uno de los electrodomésticos que más gasta: el 6,64%. Los más eficientes (A+++)
consumen un 75% menos que los de clase D.
Aprovechar que se abre la puerta para meter o sacar varios
alimentos a la vez y no introducirlos calientes ayuda a ahorrar.
Televisión.
Supone el 2,64% del consumo eléctrico por el elevado número de horas que está
encendida. El «stand by» de este y otros aparatos representa el 2.32% del gasto
total, según el IDAE, organismo del Ministerio de Energía.