Los fedatarios
públicos lo pedirán a Economía en la reforma hipotecaria, reforma en la que ya
trabaja el Ministerio
El Ministerio de
Economía trabaja ya en una reforma de la ley Hipotecaria para evitar nuevos
casos como el de las cláusulas suelo abusivas. Y los notarios, cuya
intervención en la formalización de estos préstamos ha sido puesto en
entredicho, quieren que esa revisión legislativa refuerce su papel mediador.
Los fedatarios públicos plantean al Ejecutivo que puedan ofrecer asesoramiento
gratuito a los consumidores antes de que firmen la escritura de la hipoteca.
El Consejero General del Notariado, según explica a ABC su
presidente, José Ángel Martínez, pretende que en una fase previa, una vez que
el cliente ha acudido al banco y ha acordado las condiciones del crédito, pero
antes de formalizar la escritura, ese usuario pueda acudir a cualquier notario
y éste consulte, vía telemática, las condiciones de la hipoteca y le informe de
todos sus efectos.
Una vez comprendido el contrato se levantaría acta notarial,
lo que según los notarios garantizaría su comprensión por parte del consumidor
y al banco le daría la seguridad de que el contrato nunca podría quedar en
entredicho. Con este proceso, que sería gratuito para todas las partes, los
fedatarios públicos creen que se refuerza la transparencia en la fase previa a
la formalización de estos créditos, como exige el Tribunal Supremo en su fallo
sobre cláusulas suelo.
El Gobierno abordará la reforma de la ley Hipotecaria
mediante la transposición de la directiva europea sobre crédito inmobiliario,
cuyo plazo de adaptación a la legislación nacional finalizó ya en marzo del
pasado año. Por eso se cree que la reforma legal se hará con relativa urgencia.
Los notarios ya plantearon ese asesoramiento previo en julio de 2016 mediante
una alegación al proyecto inicial de transposición de la norma europea y que
después no salió adelante. Ahora la retomarán.
La incorporación de esa norma comunitaria permitiría además
ampliar el plazo en el que el consumidor tiene derecho a evaluar la propuesta
de escritura pública de formalización del préstamo con su notario, pasando de
los actuales tres días hábiles previos a su firma a una semana.