El Tribunal Supremo
estudiará hoy la aplicación de la sentencia europea sobre cláusulas suelo que
obliga a los bancos a devolver todo el dinero cobrado de más por ese interés
mínimo. El Alto Tribunal, en un fallo contra BBVA, Abanca y Cajamar, sentenció
en mayo de 2013 que estas entidades solo deberían indemnizar desde esa fecha en
caso de que las cláusulas fuesen abusivas. Por tanto la Justicia empezará a
aclarar este miércoles cómo deben proceder esas entidades.
A pesar del proceso exprés diseñado por el Gobierno, BBVA
presentó un recurso en el que pide que se aplique el principio de cosa ya
juzgada para devolver solo las cuantías desde mayo de 2013, como le impuso el
propio Supremo en sentencia firme, y no desde la activación de las cláusula,
como fijó posteriormente el Tribunal de Justicia de la UE.
El banco ya dijo públicamente que una vez conozca el
dictamen del Alto Tribunal devolverá el dinero a quien corresponda de forma
exprés. Pero el matiz al que apela en su recurso es importante: en caso de
tener que resarcir solo desde 2013 la factura para el banco es de algo más de
400 millones de euros; si se amplía hacia atrás, tendrá que abonar unos 1.200
millones.