La mayoría se
encuadra en el régimen general, con 1.418.765 trabajadores, según datos del
Ministerio de Empleo
El número de
extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentó en febrero en 14.663
personas respecto al mes anterior (0,87% más), hasta situarse en 1.702.248
ocupados foráneos, lo que supone la mayor cifra en un segundo mes de los
últimos seis años.
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, respecto al mismo periodo de 2016 la afiliación de extranjeros
creció el 5,55%, con 89.567 trabajadores más.
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el
sistema, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (310.577), Marruecos
(216.040), China (95.408), Italia (84.801) y Ecuador (65.999). Siguen los de
Reino Unido (59.878), Bulgaria (54.014), Colombia (49.649) y Bolivia (47.872).
Del total de ocupados de origen foráneo, 980.812 fueron de
países de fuera de la Unión Europea (UE) y 721.436, de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría se encuadra en el régimen general,
con 1.418.765 trabajadores, que incluyen los 210.203 ocupados del sistema
especial agrario y los 187.240 del hogar. Le sigue el régimen de autónomos, con
279.504 personas; el régimen especial del mar, con 3.816, y el del marbón, con
163 ocupados.
Del total de afiliados extranjeros de febrero, 949.147
fueron hombres y 753.101, mujeres.
En términos mensuales, la afiliación de trabajadores
extranjeros aumentó en todas las comunidades autónomas salvo en Andalucía,
donde disminuyó un 0,4%, Castilla-La Mancha, el 1,28%, y Comunidad Valenciana,
el 0,39%.