Madrid no es la comunidad autónoma que aplica los precios
más elevados
Se acabó el curso. Las mayoría de los colegios han dado
vacaciones a los niños, pero lo que es una gran alegría para ellos, para los
padres supone, un año más, un verdadero quebradero de cabeza por no saber con
quién dejarles mientras ellos trabajan.
¿Qué hacemos con los niños? Por si fuera poco, España está
entre los países europeos con periodos de vacaciones más largos. Según el
estudio sobre el año escolar de Eurydice, Red europea de información sobre
Educación, los alumnos españoles tienen entre 10 y 11 semanas de vacaciones en
verano, lo que nos coloca casi a la cabeza de Europa.
Los abuelos o los campamentos de verano pueden ser una
solución, aunque las plazas en centros públicos son limitadas y los precios de
las iniciativas privadas pueden suponer un gasto muy elevado cuando una familia
cuenta con varios hijos.
Cuando son canguros bilingües o nativas, los precios pueden
elevarse por encima de los 10 euros la hora Una canguro, con flexibilidad
horaria y precios más asequibles para los padres cuando se trata de varios
niños, supone una alternativa para muchas familias durante el verano. Hoy en
día, además del boca a boca, los progenitores recurren a la búsqueda de
cuidadores infantiles online, por la amplia oferta de profesionales que ofrecen
sus servicios en toda España.
Según el último informe publicado por Quierocanguro,
plataforma con presencia en 6 países europeos y más de 900 mil usuarios, la
tarifa media por hora en España para canguros se sitúa en 7.44 euros la hora.
Las ciudades más
caras y más baratas de España
Sin embargo, los precios medios de un cuidador infantil
varían mucho según las ciudades o comunidades autónomas. En las zonas rurales
las tarifas son en general menos elevadas que en las grandes ciudades. El
informe 2017 sobre los precios de canguros a domicilio revela que la tarifa
media en España de 7.44 euros, ha aumentado con respecto a los precios de años
anteriores.
La comunidad autónoma que aplica los precios más elevados no
es la capital, tal y como podría imaginarse. En Madrid una canguro cobra de
media 7.96 euros, sin embargo el precio por hora es ligeramente más elevado en
ciudades como Barcelona (8.16), Bilbao (8.62) o San Sebastián, donde los
cuidadores cobran una media de 9.21 euros por hora, siendo una de las capitales
de provincia en las que resulta más caro contratar una canguro.
Antes de pactar un precio es conveniente realizar un proceso
de selección exigenteEl estudio pone de manifiesto que algunas localidades
marcan exclusivamente los precios según la demanda local, es el caso de Caldes
d´Estrac (12 euros la hora) o Moncada y Reixac (10.75 euros la hora), ambas en
Cataluña, comunidad autónoma donde los padres realizan un mayor desembolso por
este tipo de servicios.
A la inversa, ciudades como Santiago de Compostela (6.92
euros la hora) y Ferrol (6.77), ambas en Galicia, la comunidad que presenta
precios mucho más asequibles junto con la región de Murcia (7 euros de precio
medio por hora).
El precio, ¿el factor
clave en la contratación?
Los padres tienen en cuenta varios criterios para valorar si
se trata de una canguro o una niñera profesional, si cuenta con formación
relacionada con el cuidado infantil o titulación específica. Los años de
experiencia con los que cuente la canguro y las referencias que pueda aportar
son otros dos factores a valorar a la hora de establecer un precio por sus
servicios. Cuando se trata de canguros bilingües o nativas, que además del
cuidado de los niños suponen el aprendizaje progresivo de otro idioma, los
precios pueden elevarse por encima de los 10 euros la hora.
«Antes de pactar un precio es conveniente realizar un
proceso de selección exigente, entrevistando a varias candidatas y comprobando
siempre las posibles referencias, es una buena manera de evaluar el salario a
convenir», añaden desde la plataforma que ha realizado el informe.
Resto de países
Los resultados del informe ponen de manifiesto la diferencia
de precios con otros países, así en el norte de Europa sorprende lo asequible
de estos servicios. El precio medio de un cuidador infantil a domicilio en
Finlandia o Dinamarca no llega a los 6 euros la hora, con precios medios de
5.55 y 5.74 euros respectivamente, en Holanda el precio es de 6.86 euros.
«La demanda de este tipo de servicios en España es muy alta
debido a la falta de conciliación que existe entre la vida familiar y laboral.
Son muchas las familias que tienen buscar ayuda en casa, especialmente durante
el verano, durante casi de tres meses de vacaciones cuando los padres apenas
cuentan con treinta días libres. Esa alta demanda hace que en España los
precios sean ligeramente más elevados», afirma Patricia Adam, responsable de
comunicación de la plataforma.