Actualmente el Bitcoin tiene una oferta de suministro limitada de 21 millones de dólares, cifra que se espera alcanzar en el año 2140, mientras que en 10 años habrá 17 millones de Bitcoins en circulación, por encima de la actual cifra de 16,3 millones.
Las criptodivisas representarán el 10% del volumen diario
promedio (ADV) del comercio de divisas fiat en 10 años. El ADV de divisas se
sitúa actualmente en algo más de 5 billones de dólares, según el Banco de Pagos
Internacionales, por lo que el 10% de 5 billones son 500.000 millones de
dólares. El Bitcoin, a su vez, representará el 35% de esa cuota de mercado, lo
que equivale a 175.000 millones de dólares. Es decir, en una década 175.000
millones de Bitcoins se negociarán diariamente, frente a los 37.800 millones
actuales. Kay Van-Petersen, estratega global-macro de Saxo Bank analiza en qué
momento se encuentra la moneda virtual.
Si la potencial oferta de 17 millones de Bitcoins se divide
por la estimación del volumen diario de 175.000 millones de dólares, entonces
cada Bitcoin valdrá un poco más de 100.000 dólares en una década.
Aunque este es un cálculo aproximado, mis predicciones de
crecimiento podrían ser "conservadoras", dado que sólo en el año 2013
el precio de Bitcoin creció más de un 5.000%.
No tengo ninguna duda de que las criptodivisas sobrevivirán
en el largo plazo. Esto no es una moda, están aquí para quedarse. Habrá entre
dos y tres criptodivisas principales y el Bitcoin será una de ella, ya que
cuenta con la ventaja de ser el más negociado. Además, algunos factores
impulsarán su uso, como métodos de compra más fáciles a través de la moneda
digital, transferencias de dinero en áreas como las remesas o compras con
Bitcoins por parte de ciudadanos de países con economías y monedas volátiles.
Los volúmenes de negociación del Bitcoin están subiendo
mientras que la volatilidad está bajando. Mucha gente habla de la volatilidad
de esta criptodivisa, pero si estás en Zimbabwe o Venezuela, esta volatilidad
no es nada. En Occidente mucha gente ve el Bitcoin como algo especulativo, pero
en los mercados emergentes es una oportunidad, pues sus necesidades son
diferentes.
Es cierto que hay que mantener un enfoque prudente a la hora
de invertir en criptodivisas, aunque podrían ser una alternativa de inversión estupenda,
probablemente no destinando más de un 3% de la cartera, ya que nadie es un
experto en criptodivisas y hay muchas incógnitas aún.
El interés en las criptodivisas ha aumentado
significativamente en 2017 y, en respuesta a este interés, Saxo Bank añadiórecientemente
a su oferta de activos negociables dos Exchange Traded Notes (ETN) gracias a
los cuales nuestros clientes pueden tener exposición al Bitcoin.
Estos ETN se diseñaron para replicar el movimiento del
Bitcoin contra el dólar estadounidense (BTC / USD). 'Bitcoin Tracker One' se
comercializa en coronas suecas (SEK) y 'Bitcoin Tracker EURO' cotiza en euros
(EUR). Ambos ETN son emitidos por XBT Provider AB y negociados en Nasdaq OMX
(Estocolmo).