Cómo Lograr Que Los Niños Recuperen La Rutina De Sueño Después De Las Vacaciones


Ya está aquí septiembre y algunos colegios comienzan a abrir sus puertas de par en par. Después de tres meses de llevar horarios más relajados, los niños tienen que volver a la rutina y a los madrugones.



En estos momentos parece un poco difícil, por la noche no tienen sueño y por la mañana no se quieren levantar, pero tal y como explica el pediatra Eduardo Rodero, «hay que hacerlo poco a poco. Quince días antes de empezar las clases se les debe levantar un poco antes, y cada día diez minutos más pronto... Así, también por la noche se irá adelantando la hora de acostarse».


Los primeros días los pequeños se quejarán y argumentarán que no tienen sueño a la hora de irse a la cama, pero hay que ser inflexible. Aunque no se duerman, que se queden en el lecho leyendo un libro y relajándose. Se trata de acostumbrarse a que el final del día llega y que el cuerpo identifique la hora de descansar.

El pediatra alerta sobre las tablets y videojuegos. «No deben utilizarse al menos una hora antes del momento de irse a dormir. La luz que emiten los dispositivos LCD confunde a la mente y le hace creer que es de día, además de excitar los niños».

Por su parte, el doctor Gonzalo Pin, pediatra y médico especialista Universitario en Medicina de los Trastornos del Sueño, resalta la importancia de respetar las horas de sueño en cualquier edad: «Hasta los cinco años el sueño es esencial para el desarrollo cognitivo. Durante esta etapa los pequeños están la mitad del tiempo dormido y la mitad despiertos, y hasta la adolescencia el sueño ocupa el 40% del día. Es necesario que los niños duerman, al menos, 10 horas cada noche en sus primeros años de vida. La falta del descanso repercute en la conducta y en la actividad».

Horas de sueño que necesitan según su edad
Hasta el año. El recién nacido duerme de 16 a 17 horas: 9 horas por la noche y el resto por el día. Con el tiempo las horas de sueño se reducen. A los tres meses, el bebé necesita descansar 15 horas y al cumplir un año 13 ó 14: 11 horas de noche y 3 por el día. Leer más: ¿Cuánto necesitan dormir los bebés?

De 1 a 3 años. Cada niño debería dormir entre 10 y 13 horas al día. Entre el segundo y el tercer año, la mayoría de los niños abandonan la siesta.

Entre los 4 y 5 años. Duerme de 10 a 12 horas por la noche. Ya no necesitan la siesta, pero es bueno que descanse un ratito después de la comida.

A partir de los 6 años. Las necesidades de sueño van disminuyendo una hora cada año. Entre los 6 y los 8 años, el niño necesita de 11 a 12 horas de sueño, y con 10-12 años, unas 10 horas.

De los 7 a los 11 años, tienen el sueño regulado y deben dormir una media de 10-11 horas.


De los 12 a los 17 años, los hábitos vuelven a cambiar: los adolescentes de todo el mundo tienen a retrasar la hora de acostarse lo que se traduce, en época escolar en menos horas de sueño, pero si no tienen que madrugar, a estas edades pueden dormir doce horas tranquilamente.