Andalucía es la comunidad que más se esfuerza en recortar
gastos como el calzado, la ropa, los libros o el material escolar
El 52,6% de los españoles afirma tomar medidas de ahorro
para afrontar mejor la vuelta al 'cole', frente al 40% del pasado año, según el
«IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente», elaborado por
Rastreator.com.
Según este estudio, la vuelta al 'cole' continúa siendo uno de
los gastos en los que menos tratan de recortar los españoles, por detrás de
otros más notables como son las vacaciones de verano (77,8%) o la Navidad
(77,3%).
Por género, la investigación indica que son las mujeres las
que más tratan de ahorrar en la vuelta al 'cole', ya que un 55,2% de ellas
afirma tomar medidas para ahorrar en ese periodo del año, frente al 50,1% de
los hombres.
Las partidas de gasto donde más tratan de ahorrar los
españoles son la ropa y el calzado, seguido de la papelería y el material
escolar, según un 40,5% en ambos casos, y tras ellos, libros de texto (36,5%).
Además, entre las medidas de ahorro adoptadas destacan la compra en rebajas y
la comparación entre distintos proveedores y productos, algo que ya practican
dos de cada diez españoles para ahorrar en material escolar.
Asimismo, el estudio apunta que el 45% de los españoles
compran en plataformas 'online' de segunda mano como medida de ahorro y,
además, el 15,2% lo hace para ahorrar en la vuelta al 'cole', en ropa y calzado
escolar.
«Para muchas familias, lo que protagoniza el final del
verano es la famosa vuelta al 'cole' y todos los gastos que conlleva, que
suponen un esfuerzo económico importante. Para afrontarlo mejor, es fundamental
tratar de reducir el gasto, pero sin renunciar a la formación, llevando a cabo
pequeñas medidas de ahorro como comparar precios de distintos proveedores para
elegir el más apropiado o recurrir a la compra de segunda mano», ha afirmado el
consejero delegado de Rastreator.com, Fernando Summers.
En relación con las áreas geográficas, los andaluces son los
que más tratan de recortar en este periodo y toman medidas para ello (60,6%),
seguidos por los extremeños (60%) y castellano-manchegos (58,8%). En el lado
opuesto se sitúan los canarios (38,7%), aragoneses (39,7%) y catalanes (47%).
Además, en cuanto a las partidas, los andaluces también son
los que más tratan de ahorrar en ropa y calzado (59%) y en papelería y material
escolar (53,4%), y los castellano-manchegos en libros de texto (48,8%). En el
lado contrario, los canarios son los que menos recortan en ropa y calzado
(36,6%) y en libros de texto (25,8%), y los aragoneses en material escolar
(25,9%).
De cara a afrontar la vuelta al 'cole', la compañía
recomienda planificar los gastos con antelación y no salirse del presupuesto;
optar por las ofertas, alquiler y segunda mano de libros; reciclar el material
escolar; tener en cuenta que en algunas comunidades autónomas es posible
desgravarse en la declaración de la renta de determinados gastos relacionados
con la educación; comparar precios y comprar por Internet.