¿Qué son los Derechos Humanos?
Toda persona tiene ciertos derechos fundamentales,
simplemente por el hecho de ser un ser humano. Se les llama “derechos humanos”
en lugar de un privilegio (el cual puede retirarse por capricho de alguien).
Son “derechos” porque son cosas que se te permite ser, hacer
o tener. Estos derechos existen para protegerte en contra de personas que
quieran dañarte o herirte. También existen para ayudarnos a llevarnos bien unos
con otros y a vivir en paz.
Mucha gente sabe algo acerca de sus derechos. Por lo
general, saben que tienen el derecho a alimentarse y a un lugar seguro donde
quedarse. Saben que tienen derecho a que se les pague por el trabajo que hacen.
Pero hay muchos otros derechos.
Cuando la gente no conoce bien los derechos humanos, pueden
surgir abusos como la discriminación, la intolerancia, la injusticia, la
opresión y la esclavitud.
Surgida de las atrocidades y la enorme pérdida de vidas
durante la Segunda Guerra Mundial, en 1948 se redactó y firmó la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con el fin de
proporcionar un entendimiento común de lo que son los derechos de todos. Esta
declaración forma la base para un mundo edificado en la libertad, la paz y la
justicia.
Haces click inscribirte como alumno,
e introduces tus datos, y el siguiente
Código del aula: RG6A2C28570